Drop Your Phone and Talk es una iniciativa dirigida por estudiantes. Los estudiantes estaban preocupados por no conectarse con sus compañeros y decidieron durante el almuerzo en lugar de mirar sus teléfonos que los guardarían y hablarían. Se colocaron canastas en mesas, pasillos y otras áreas donde los estudiantes podían colocar sus teléfonos. Dentro de las canastas también había temas de conversación para aquellos estudiantes que pudieran necesitar algo de qué hablar.
EL APP DE AYUDA
El app de ayuda fue desarrollada por Prevention Resources y Hunterdon Central Code Club. Esta aplicación proporciona recursos y líneas directas para adolescentes y familias. Si no tiene teléfono no hay ningún problema, puede asesar nuestro website www.njprevent.com/help-app.
YOUTH POSITIVELY SPEAKING PODCAST
INICIO DE LA CONVERSACION
Los jóvenes que beben alcohol son más propensos a experimentar problemas en la escuela, así como tener altos índices de ausencias o calificaciones más bajas.
El consumo excesivo de alcohol es responsable de más de 3,500 muertes y probablemente 210,000 años de vida potencial perdidos en las personas menores de 21 años por cada año.
Los jóvenes que beben alcohol son más propensos a participar en actividades sexuales riesgosas: 97,000 estudiantes entre 18 y 24 años presentan una agresión sexual relacionada con el alcohol o en su cita una violación, cada año.
Beber alcohol reduce las inhibiciones y aumenta las posibilidades de que los jóvenes se involucren en conductas de riesgo o hagan algo de lo que se arrepentirán cuando estén sobrios.
Los jóvenes que beben alcohol son más propensos a tener problemas de salud como depresión y trastornos de ansiedad.
Cada día 3,287 adolescentes usan marihuana.
En la década de 1990, el nivel medio de THC (el ingrediente activo que hace que el usuario se drogue) fue del 3.8% y la marihuana disponible ahora en los dispensarios tiene el nivel medio de THC entre 17.7% y 23.2%. Los concentrados de marihuana como dabs, ceras, aceites de vapeo y comestibles pueden contener más del 90% de THC.
1 de cada 10 usuarios adultos que consumen marihuana desarrollará una adicción a la substancia.
La marihuana afecta significativamente el juicio, la coordinación motora y el tiempo de reacción. Los estudios han encontrado que hay una relación directa de la concentración de marihuana (THC) en la sangre y la habilidad de conducir. El riesgo de estar involucrado en un accidente se duplica después de consumir marihuana.
El consumo regular de marihuana durante la adolescencia puede conducir a una reducción de los puntajes de coeficiente intelectual, un rendimiento escolar más bajo y mayores tasas de abandonar la escuela.
A diferencia de fumar marihuana, la marihuana comestible puede tardar de 30 minutos a 2 horas en surtir efecto. Por lo tanto, algunas personas que comen demasiado estos productos, lo puede conducir a intoxicación y / o lesiones graves.
NJ’S 911 LIFELINE LEGISLATION
Comprar, poseer o consumir alcohol es ilegal para los menores de 21 años. Esta legislación otorga inmunidad de enjuiciamiento cuando se siguen los suigientes pasos. Si se sospecha que una persona joven está intoxicada por alcohol y sus amigos quieren ayudarla, debe:
1. Llamar para pedir ayuda: Una de las personas menores de edad llama al 9-1-1 e informa que otra persona menor de edad necesitaba asistencia médica debido al consumo de alcohol. La persona menor de edad es la primera persona en hacer el informe 9-1-1;
2. Quédese con su amigo: la persona menor de edad ( si corresponde ,que hay una o dos personas más que están con la persona menor de edad que hizo la llamada al 9-1-1) deben permanece en la escena con la persona menor de edad que necesita asistencia médica
Y 3. Hablar con las autoridades: la persona menor de edad que llamó al 9-1-1 (si corresponde, que hay uno o dos personas más que están con la persona que llama) proporcionan cada uno sus nombres al operador del 9-1-1 y coopera con la asistencia médica y el personal policial en el lugar.
La persona menor de edad que recibe asistencia médica también es inmune al enjuiciamiento. Esta inmunidad se aplica a la propiedad pública y privada.
5 METAS PARA LOS PADRES
Para más información visite: www.samhsa.gov/underage-drinking
Demuestre que desaprueba el consumo de alcohol en menores y el uso indebido de otras drogas.
Más del 80 por ciento de los jóvenes de 10 a 18 años dicen que sus padres son la principal influencia en su decisión de beber alcohol. Envíe un mensaje claro y contundente de que desaprueba el consumo de alcohol en menores de edad y el uso indebido de otras drogas.
Demuestre que se preocupa por la salud, el bienestar y el éxito de su hijo.
Es más probable que los jóvenes escuchen cuando saben que estás de su lado. Refuerce por qué no quiere que su hijo beba alcohol o consuma otras drogas, porque quiere que su hijo esté feliz y seguro. La conversación irá mucho mejor si eres abierto y muestras preocupación.
Demuestre que usted es una buena fuente de información sobre el alcohol y otras drogas.
Quiere que su hijo tome decisiones informadas sobre el alcohol y otras drogas con información confiable sobre sus peligros. No quiere que su hijo aprenda sobre el alcohol y otras drogas de fuentes poco fiables. Establézcase como una fuente de información confiable.
Demuestre que está prestando atención y que desalentará las conductas de riesgo.
Demuestre que sabe lo que está haciendo su hijo, ya que es más probable que los jóvenes beban alcohol o consuman otras drogas si creen que nadie se dará cuenta. Haga esto de una manera sutil, sin entrometerse.
Desarrolle las habilidades y estrategias para su hijo, para evitar el consumo de alcohol y drogas en menores de edad.
Incluso si no cree que su hijo quiera beber alcohol o probar otras drogas, la presión de grupo es algo poderoso. Tener un plan para evitar el consumo de alcohol y drogas puede ayudar a los niños a tomar mejores decisiones. Hable con su hijo sobre lo que haría si se enfrentara a una decisión sobre el alcohol y las drogas, como enviar un mensaje de texto con una palabra clave a un miembro de la familia o practicar cómo diría “no, gracias”.
¡RESPONDA LA SIGUIENTE ENCUESTA Y PARTICIPE EN UN SORTEO PARA GANAR UNA TARJETA DE REGALO!
PROGRAMA EN ESPAÑOL DE 9TH A 12TH GRADO
Tienes una semana para completar las actividades
1. Ve primero el video de autoestima
2. Ve el video de” Cómo tener más confianza y seguridad en uno mismo”
3. Después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/07297318?challenge-id=8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1594912441959
Game PIN: 07297318
1. Ve primero el video de Comunicación
2. Ve el video de Comunicación Verbal: Oral y Escrita/Comunicación
3. Después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/08380721?challenge-id=8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1595944519530
Game PIN: 08380721
1. Ve primero el video de Habilidades Sociales
2. Ve el video de Habilidades para la vida
3. Después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/04326658?challenge-id=8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1596545010588
Game Pin: 04326658
1. Ve primero el video de Resolución de conflictos
2. Ve el video solución de conflictos
3. Después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/03859994?challenge-id=8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1597147183692
Game Pin: 03859994
1. Ve primero el video de Influencia de los medios de comunicación
2. Ve el video Los effctos de los medios masivos de comunicación
3. Después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/09544607?challenge-id=8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1597669636856
Game Pin: 09544607
1. Ve primero el video Toma de decisiones
2. Ve el video Toma de decisiones
3. Después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/02721857?challenge-id=8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1598296087506
Game pin: 02721857
1. Ve primero el video “Opiodes”
2. Ver el video “El Factor Fentanyl”
3. y después completa el Kahoot
https://kahoot.it/challenge/8c9dd7ce-8e2c-433d-8985-e0b639b23a12_1594383466918
Game Pin: 06863602
ESTUDIANTES DE ELL
Información: Estudiantes de ELL/ Central High School.
El vapear está de moda y a crecido su popularidad debido a la campaña dirigida a los consumidores de nicotina como una forma más segura de fumar cigarros tradicionales.
El cigarrillo electrónico, denominado comúnmente vaping, es un vaporizar portátil que funciona con baterías, calentando un líquido que produce vapor y es inhalado y alojado en los pulmones.
No se conoce a ciencia cierta los componentes en un e-liquido de cigarrillo electrónico, pero podemos mencionar algunos, propilenglicol y/o Glicerina vegetal, nicotina en diferentes dosis, aromas, saborizantes u otros ingredientes, encontrándose también en estos vaporizadores aceites de tetrahidirocannabino (THC) y cannabinioides (CBD).
Estos dos últimos componentes/ingredientes vienen de la planta de mariguana, produciendo diferentes efectos, pero interactuando conjuntamente.
Las partículas finas y ultra finas del vapor perjudica la salud produciendo:
• Adicción/dependencia a la Nicotina.
• Daño permanente en personas menores de 25 años, (neuroquímica cerebral- aprendizaje y atención)
• No sabemos que otros componentes tienen especialmente si el producto viene de China.
• Enfermedades respiratorias (neumonía, inflamación del sistema respiratorio)
• Inflamación pulmonar a corto plazo
• Asma
• Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas.
• Enfermedades cancerosas a largo plazo
• Perjudican a quienes están alrededor como el tabaco de segunda mano
• Irritación de la garganta
• Problemas cardiacos (estrechar las arterias y provocar un infarto)
Para más información comunícate con:
Flor Sanchez
Latino Outreach Specialist
Positive YOUth
fsanchez@njprevent.com
¿Qué es la depresión?
La depresión es una enfermedad grave que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajos y escuela. La depresión es sinónimo de tristeza, desánimo, desilusión, desmotivación al sentirse infeliz o miserable es significativo ya que probablemente estamos pasando por un periodo de depresión.
La depresión en adolescentes es un problema de salud mental grave que provoca un sentimiento de tristeza constante y una pérdida de interés en realizar diferentes actividades. Afecta como la persona piensa, se siente y se comporta, pudiendo provocar problemas emocionales, funcionales y físicos.
La depresión puede ocurrir en cualquier momento de tu vida.
Algunos problemas como la presión de sus compañeros, las expectativas académicas y los cambios físicos durante la adolescencia pueden ocasionar muchos altibajos. Sin embargo, para algunos adolescentes, estar deprimido es mucho más que solo sentimientos temporales, sino que es un síntoma de depresión.
La depresión es más severa y duradera que la tristeza normal. Todos en algún momento atravesamos por etapas difíciles en nuestras vidas, por eso es primordial entender que sentirse triste temporalmente es muy diferente a estar deprimido o a sufrir de depresión.
La depresión en adolescentes no es una debilidad o algo que se pueda superar con fuerza de voluntad, puede tener consecuencias graves y requiere tratamientos a largo plazo. Para la mayoría de los adolescentes, los síntomas de depresión se calman con tratamientos como medicamentos y terapia psicológica.
La depresión interfiere con otros aspectos de tu vida, como el trabajo, la universidad, escuela o relaciones interpersonales puede incluso llevar a la incapacidad funcional, pero con el tratamiento educativo muchas personas pueden superarla y llevar una vida feliz.
Si necesitas más información puedes recurrir a los Recursos mencionados abajo.
RECURSOS:
Prevention Resources
Flor Sanchez fsanchez@njprevent.com
NAMI en Español:
naminj.org/programs/multicultural/nami-nj-en-espanol/en-espanol/
Hunterdon County Youth Services
www.hunterdonhealthcare.org/behavioralhealth
Cathoilic Charities
www.ccdom.org
Daytop Village of NJ
www.daytoppnj.org
Hunterdon Behavioral Health
www.hunterdonhealthcare.org
Mental Health crisis hot line
908-788-6400
Kwenyan and Associates
www.kwenyanandassociates.net
908-237-3826
908-237-3827
908-237-3828
REFERENCIAS:
https://www.mhanational.org/que-es-la-depresion
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/teen-depression/symptoms-causes/syc-20350985
CONTACTA AL EQUIPO
Lesley Gabel
lgabel@njprevent.com
Erin Cohen
ecohen@njprevent.com
Flor Sanchez
fsanchez@njprevent.com
Paige Ewing
pewing@njprevent.com